Incorporando la infraestructura natural en el Plan Nacional de Saneamiento

Actualmente, el MVCS se encuentra en el proceso de actualización del PNS para el periodo 2021-2025 en el cual se busca incluir la importancia de la infraestructura natural en los planes de inversión. Es así como, en colaboración con el MVCS, se ha aplicado la herramienta HIRO-SEH para la priorización de áreas para la conservación…

Una Transición de Materiales: La Minería y la Transición a las Energías Renovables

Message from organizer: Presenting the War on Want research, A Material Transition, reviewing the impacts of increasing demand for the minerals required to move away from fossil fuels, and what can be done to address those impacts through global supply chains and to reduce unsustainable demand. --- Mensaje de organizador: Presentación de A Material Transition,…

Transdisciplinary Research to Address Mercury Pollution from Artisanal Gold Mining

Mercury is used in artisanal mining to extract gold from ore, but when improperly handled, it is a pollutant that can compromise human health, ecosystems and the cultural heritage of local communities around the world. In this Seminar, researchers will describe their work among gold mining communities in Latin America. They will outline their collaborative…

Moyobamba: cuna de los Merese – “A la vanguardia en la protección de los ecosistemas hídricos”

Mensaje del organizador: #Webinar | La aprobación del Expediente Técnico (ET) del proyecto “Recuperación del Servicio Ecosistémico de Regulación Hídrica, en las microcuencas de Rumiyacu, Mishquiyacu y Almendra” representa un hito para el país en la apuesta por los MERESE para de la inversión en la infraestructura natural como aliada a la infraestructura gris para…