How can national governments recover from COVID-19, tackle the climate crisis and secure shared prosperity through cities?
National governments today face a triple challenge: recovering successfully from the pandemic, addressing threats posed by climate change and advancing their longer-term development goals. Cities, as economic engines and population hubs, are vital to solving this triple challenge. Urban areas produce 80% of global GDP, and as of 2020, they were home to an estimated…
Hidrogeología de salares altoandinos
En este seminario virtual, hablaremos del ciclo del agua superficial y subterránea en los salares altoandinos; de sus características, antecedentes de investigación y de las posibles afectaciones de prácticas como la minería de litio. Panelistas Mariana Cervetto, hidrogeóloga chilena con amplia experiencia en la caracterización de estos ambientes, en declaraciones y evaluaciones ambientales y en…
Herramientas tecnológicas para la vigilancia y monitoreo remoto de Áreas Naturales Protegidas
#Únete a la Presentación del Primer Curso Virtual: “Herramientas tecnológicas para la vigilancia y monitoreo remoto de Áreas Naturales Protegidas”, dirigido a miembros del ECA Amarakaeri y especialistas técnicos de la Reserva Comunal Amarakaeri del Sernanp.
Lanzamiento de muestra fotográfica “Mujeres del Agua”
En el marco de la Semana del Agua 2021, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la Autoridad Nacional del Agua, USAID, el Gobierno de Canadá y el Consorcio Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica, tienen el agrado de presentar la inauguración de la muestra "Mujeres del Agua", en un recorrido por la Costa, Sierra…
Sangay Podocarpus: The first Connectivity Corridor in Ecuador
On Tuesday, March 23, join Nature and Culture for a discussion about Sangay Podocarpus, the first connectivity corridor created in Ecuador and one of the few of its kind in the world! Spanning more than 1.4 million acres of precious ecosystems, Sangay Podocarpus protects one of the most biodiverse places on our planet, the Tropical Andes. As we…
Integrando el Poder de la Naturaleza para la Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático
El evento de Adaptación Basada en Ecosistemas (AbE) es un evento virtual de la Embajada Británica en Costa Rica, en alianza con la Asociación Costa Rica por Siempre, con palabras introductorias por parte de Anne-Marie Trevelyan, Ministra de Estado de Negocios, Energía y Crecimiento Limpio y Campeona Internacional del Reino Unido en Adaptación y Resiliencia para la…
La eficacia de las políticas para la protección de la biodiversidad en colombia
Apuntes de la Cátedra La cátedra está compuesta por 13 sesiones gratuitas. Siete se concentrarán en América Latina y el Caribe. Seis se concentrarán en el caso de Colombia, con referencia a los planteamientos efectuados en las sesiones sobre la región.
Los bosques y los pueblos amazónicos
Les invitamos a los #DiálogosElectorales, un espacio para conocer las propuestas de las y los candidatos al Congreso por las regiones #Ucayali, #Huánuco y #Loreto. - Pacto por la Amazonía
Balance desde las industrias extractivas, ambiente y protección de poblaciones vulnerables
En este webinar se presentarán diversas evaluaciones sobre cómo se ha llevado la reactivación económica durante el primer año de la pandemia por COVID-19, desde el análisis de diversos sectores de las industrias extractivas, así como diversas propuestas hacia una reactivación económica sostenible.
Quema de gas y crisis climática: Impactos de los mecheros y el rol de los tribunales para frenarlos
Mediante un diálogo de saberes, el objetivo de este seminario web es ampliar el conocimiento que se tiene sobre la quema y venteo de gas en actividades petroleras, en los llamados mecheros. Se explicarán los impactos de la problemática en cuanto a la profundización de la crisis climática y la violación de derechos humanos de…