

Mensaje del organizador:

Los esfuerzos de la EPS Moyobamba, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) -a través de su Oficina Desconcentrada en San Martín-, el Comité Gestor del Merese Moyobamba, la Municipalidad de Moyobamba y el apoyo técnico de Condesan a través del proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica, han hecho posible que se apruebe este importante proyecto que tiene un plazo de ejecución de 3 años.
Las acciones que se planean ejecutar tienen como objetivo la reactivación económica local a través de la recuperación de bosques, suelos, y fajas marginales, así como el aumento de la cantidad y la calidad del agua en la región. Además, el proyecto tiene previsto desarrollar talleres de sensibilización y capacitación en labores productivas como apicultura y artesanía con mujeres y hombres de la zona y la instalación de sistemas de monitoreo de caudales que permitirán recopilar información oportuna para la toma de decisiones.